Sin embargo últimamente he tenido dos aproximaciones al personaje que me han sorprendido gratamente, la primera ha sido con la etapa de Frankencastle, dibujada por mi admirado Tony Moore, sorprendente por el excelente guión de Rick Remender.
La segunda es "Marvel Universe vs. The Punisher"

La historia nos presenta una realidad alternativa donde una misteriosa infección ha arrasado el planeta, convirtiendo a sus habitantes en seres primitivos y caníbales, incapaces apenas de razonar, minimamente organizados en tribus que se cazan unas a otras. Una infección que ha colocado a los antiguos héroes de la humanidad en lo más alto de la cadena alimenticia y ha dejado solo a un hombre para acabar con ellos, Frank Castle, el Castigador.
Varios años han pasado desde que el paciente cero hiciera su aparición y Nueva York esta arrasada y el único superviviente, Frank Castle, caza uno a uno a los héroes infectados. Pero un día encuentra el cadáver reciente de un humano sano, junto a una calavera pintada con sangre, la calavera que le sirve como símbolo. Un cuerpo cubierto de telaraña, la telaraña de Spiderman, el paciente cero.

Estamos ante un relato parcialmente inspirado en "Soy Leyenda" presentándonos una vez más a Castle enfrentado a un enemigo muy superior a él, metido en el papel de cazador solitario.
Marvel Universe vs. The Punisher.
Guión de: Jonathan Maberry
Dibujo de: Goran Parlov.
Miniserie de 4 números.
No hay comentarios:
Publicar un comentario